English | Castellano | Català
http://www.badosa.com
RSS
Editor literario en Internet desde 1995
Novedades desde
 
Actualización de Badosa.com Primera: 24/11/95 • Última: 01/04/25 • Próxima: 01/05/25
Dos poemas
Por Isabel Alamar RSS
Poesía • 120p • Castellano
Trasluz RSS / Febrero 2005
Leer Descargar la página de esta obra en formato de libro electrónico EPUB Descargar la página de esta obra en formato de libro electrónico para Amazon Kindle Añadir este título a mi biblioteca personal

Publicamos dos poemas del poemario Experimental de la valenciana Isabel Alamar.

«Giro hacia la vida

y me encuentro que es

un recorrido de puntos y comas...»

Claves: todos

RSS
Dos poemas

Es un texto provocativo y maduro. Viene a zarandear al lector en una complicidad que intuyo asume porque quien lee poesía de conciencia, pensamiento y fenomenología como la que propone la autora es cuanto menos un sectario buscador de palabras que en alquimia con los silencios transfiguren la mirada, le den otro color al paisaje, otra textura a la sencillez de lo imposible, nuevas trochas para llegar a viejos lagares.

En su dirigirse al poeta está machadianamente ordenando su mundo interior pero también preguntando al poeta lector por las razones últimas en nuestra inmanencia para seguir abordando con estupor y sed lo mistérico, lo bello, lo suficiente. Una poesía que denota que se escribe no en longitud de líneas sino en abisal hundimiento de la tinta hacia más allá de las gracias, el papel, lo evidente. Decía Jose Luis Sampedro dos cosillas importantes que entiendo que son afinidades involuntarias con el trasluz del poema:

Escribir es Vivir
Vivir es arder

Esperemos que la deliberativa poesía de Isabel se prodigue en Badosa y por supuesto en papel de poemario impreso.

Muy bien, Isabel, me impactó, me pellizcó, me despabiló tu poética. Gracias. Cuídate buena. Tuyo

Viktor Gómez
Dos poemas

Como todo buen poema que se precie de ser recordado, este final poético es sublime:

La vida es (...)
un huracán (...)
abrasando límites.

Me recuerda a ese

yo fui (...)
columna ardiente (...)
arrastrado en la llama

de Cernuda; es lo mejor que puede darte un poema: un símbolo inmutable extraído de un mundo en constante mutación (véase Santayana G., Los reinos del ser); la vida, en cualquiera de sus facetas orgánicas e inorgánicas, es una llama (de átomos en continuo movimiento) que se apaga con el tiempo. Este ejemplo de W.S. Landor enlaza con el naturalismo spinozista y lucreciano:

Calenté ambas manos ante el fuego de la vida.
Se apaga, y estoy listo para partir.

El fuego es el gran símbolo del cambio, porque es volátil y proteico; en este caso, "abrasando" me sugiere "dañando" o "hiriendo" (sobre todo, si se lo enlaza con las consecuencias devastadoras del "huracán") pues la abrasión deja huella, como las huellas que nos deja la vida, en continuo cambio y movimiento, en su camino hacia la muerte.

Ricardo Mena

Esta colección RSS

Trasluz es una colección de poesía contemporánea en castellano.

Ebook destacado

Publicado en Badosa.com
Concepción, diseño y desarrollo: Xavier Badosa (1995–2025)