|
|
Los misterios de la casa de mi abuela Edith Checa y Lola Barquilla
|
Género: |
|
Cuentos infantiles |
PVP: |
|
Gratuito |
|
Formato: |
|
Microsoft Reader |
Extensión: |
|
6.738 palabras (828 Kb) |
1ª edición: |
|
Diciembre 2001 |
|
|
|
|
Bellamente ilustrados por Lola Barquilla, los tres cuentos infantiles escritos por Edith Checa que forman este libro electrónico transcurren en La Huerta, la casa de campo de la abuela de Edilú. Protagonizados por esta niña curiosa y sus primos, cada relato trata de un misterio que los niños deben resolver. La narración, que combina con sabiduría realidad y fantasía, es especialmente adecuada para niños y niñas de hasta 8 años. Ebooks como éste demuestran que el libro electrónico puede ser compañero de la videoconsola en el entretenimiento de chicos y chicas.
Índice
- La escalera misteriosa
- La casa de mi abuela y la vaca Avelina
- Un punto negro en el camino
- Acerca de las autoras
Acerca de las autoras
La autora del texto de este libro, la periodista Edith Checa (Sevilla, 1957), es locutora-redactora de un programa radiofónico de información universitaria en una emisora de ámbito nacional. Fue directora-presentadora de Rincón Literario UNED en el Canal Clásico de Televisión Española (1997). Durante los años 1988 y 1989 fue colaboradora literaria del programa Al filo de lo imposible (TVE). Ha publicado la novela El color del albero (Editorial Nostrum, 2000). Su última novela, inédita en el momento de publicar este libro electrónico, es No me pidas silencio. Badosa.com también ha publicado su novela hipertextual Como el cielo los ojos y dos de sus poemarios (La cantera de la memoria y Letargos violeta).
Lola Barquilla (Madrid, 1978) es la autora de las ilustraciones. Por sus venas corre sangre de artista, alimentada por un gran maestro que le enseñó a transmitir gran parte de su talento durante su paso por el bachillerato de Bellas Artes. Aunque la pintura es su debilidad, ama todas las manifestaciones del arte. De todas se siente aprendiz. Sus principales inquietudes son el arte dramático y la pintura.
La opinión de los lectores
(Esta opinión se refiere al cuento Un punto negro en el camino.) Es un relato que consigue intrigar; resulta ameno. Está escrito con sencillez y estilo directo. Su moraleja no sólo es aplicable a los niños sino también a la gente mayor. Para concluir, me gustó y me pareció ingenioso.Nel Vega (Esta opinión se refiere al cuento La escalera misteriosa.) No puedo explicarlo en palabras. O no quiero. Tan sólo deseo manifestar mi agradecimiento a la persona que ha escrito este cuento. Espero que nunca deje de escribir.A. Martín (Esta opinión se refiere al cuento La escalera misteriosa.) I enjoyed this short story very much. I found it amusing and well written. I think Miss Checa is a good writer. I write stories for children myself and I think I can learn a lot from her.María Luisa Govela (Esta opinión se refiere al conjunto de la obra de Edith Checa.) Creo que escribe magnífico. Son muy interesantes sus relatos.Isabel Me parece una historia superbonita, sobre todo la reflexión está muy bien. Me gusta porque hay muchas personas que apuestan sus cosas sin saber que hay más personas que las necesitan y hacen sin saber lo que pueda pasar.Alicia Me pareció muy interesante la historia. Y divertida y muy curiosa.Lorena
|
|
|
Software necesario |
| | | | | |
Para leer este libro electrónico, su sistema debe tener instalado el software gratuito Microsoft Reader.
iPhone / iPod Touch Descargue el lector gratuito Stanza para leer este libro electrónico en su iPhone o iPod Touch.
|
| | | | | |
|
Recomendar |
| | | | | |
Enviar un correo con la dirección de esta página a sus amistades. |
| | | | | |
DISTRIBUCIÓN XMLAcceda a los contenidos de esta página en el estándar ONIX 2.1. Para saber más sobre ONIX, visite EDItEUR.
|
Fragmento del libro electrónico
Me llamo Edilú y tengo doce años. Desde muy pequeña paso mis vacaciones de verano e invierno en La Huerta, la casa de campo en la que vive mi abuela. Voy con mi hermano Alberto y allí nos reunimos con cinco de nuestros primos. En total somos siete niños y niñas. En verano nos bañamos en la alberca y ayudamos a cuidar a la vaca Avelina, a los patos, las gallinas y los perros.
|
|